CFMoto 450 MT, R-E Himalayan u Honda NX500, ¿qué moto trail comprar?: precios en febrero de 2025 y características
Qué moto trail liviana es la mejor opción.
Comparamos tres de los modelos más populares del segmento para que sepas qué moto trail comprar antes de que su precio se actualice.
Ya parecemos repetitivas, pero el mercado encontró en las adventure livianas una combinación de grandes aptitudes para los viajes y polivalencia para la ciudad. Por eso están de moda no solo en nuestra región, sino en todo el mundo.
Con diferencias en sus motorizaciones y en su nivel de equipamiento, consideramos que todas son competitivas, aunque puedan estar pensadas para diferentes tipos de usuarios.
CFMoto 450 MT: la moto trail más elegida del mercado
La CFMoto 450 MT es todo un suceso en nuestro mercado. Se trata de la moto trail más vendida y se coloca también como la unidad de mayor cilindrada entre los primeros 30 modelos del mercado durante los últimos tres meses.
La casa originaria de China es una de las que más movidas realizó con la reducción de precios a partir de la quita de impuestos internos a las motos y, si bien esta adventure no entraba en ninguna escala alcanzada por la nueva norma, se mantiene con un precio súper competitivo y varias opciones de financiación.
La moto trail de CFMoto cerró febrero con un precio de $13.480.990 (contado), que la coloca en una escala razonable en comparación con las demás integrantes de la familia MT.
La CFMoto 450 MT equipa un motor de dos cilindros en paralelo de 449 cc y un rendimiento de 44 CV de potencia. Se destaca una puesta a punto de la electrónica que le propicia una entrega muy progresiva, con unos bajos y medios muy aprovechables, que se suman a un crucero realmente sobrado, como todo buen bicilíndrico.
Royal Enfield Himalayan
La rivalidad más entretenida del mercado creo que está acá gracias a la moto trail de Royal Enfield. La Himalayan tiene características similares a la CFMoto, como una potencia cercana, llanta de 21 pulgadas adelante y un corte un poco más off-road, entre otras cosas. Pero, aun así, tiene ese “algo” que la hace diferente. Su concepto es una mezcla de clásico con espartano, lo que la hace tan popular.
De todos modos, lo más popular es el precio, que para muchos es lo que se dice en la jerga como “formador de mercado”, ya que trasciende el segmento y la marca para compararse con motos mucho más chicas, menos potentes y equipadas.
Al margen, Gonzalo García Varela, gerente comercial de Royal Enfield, en una entrevista exclusiva con La Moto, nos dio un panorama de por qué la Himalayan 450 tiene un precio tan competitivo en nuestro país, que te invitamos a ver completa en nuestro canal de YouTube.
Sin más rodeos, esta moto trail india se mantiene a un precio de $9.000.000, una auténtica oportunidad para quien desea una moto polivalente tanto para la ruta como para la ciudad.
La Royal Enfield Himalayan cuenta con una potencia máxima de 40,02 CV a 8.000 rpm y un par máximo de 40 Nm a 5.500 rpm, gracias al nuevo motor Sherpa, un monocilíndrico de 452 cc que se destaca más por su presencia de bajos.
Honda NX500
La moto trail de Honda es uno de los últimos modelos en sumarse a este segmento y, claro, la casa del ala dorada no podía quedarse afuera de esta conversación.
Si bien en redes muchos se preguntan por la disponibilidad de este modelo, también hay muchos concesionarios que ya lo muestran en sus perfiles, por lo que su llegada más masiva seguramente se dará pronto. No hay que olvidar que se anunció hace apenas un mes.
Si la comparamos con sus dos rivales, su precio sugerido de 13.100 dólares la coloca como la opción más cara, pero seamos claras: mucha gente pensará “Honda es Honda”, y la diferencia no es tanta con respecto a la 450 MT.
Esta moto trail o Crossover, como la llaman desde la casa del ala dorada, se mueve gracias a un motor bicilíndrico en paralelo DOHC de 8 válvulas, refrigeración líquida y 471 cc, capaz de entregar hasta 48 CV de potencia a 8.600 rpm y 43 Nm a 6.500 rpm, también con control de tracción HSTC desactivable. Cabe destacar que, en este caso, el modelo cuenta con llanta delantera de 19 pulgadas, por lo que su perfil se puede percibir como un poco más asfáltico.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://Lamoto.com.ar