BENDA LFC 700: La cruiser del futuro
Benda Moto, marca de origen asiático que llegó a México de la mano del Grupo Amililla, comenzó a llamar poderosamente la atención del público el año pasado en los pisos de exhibición del Salón Internacional de la Motocicleta México y Expo Moto.
Con modelos que desafían los estándares clásicos mediante diseños atrevidos y futuristas, y motores vistosos que se convierten en imanes de miradas. Benda busca establecerse en el mercado mexicano como un competidor sólido en el segmento de las cruisers Premium de baja y mediana cilindradas. La principal característica de las motos de Benda es su estética cruiser con diseño futurista que desafía las convenciones.

Uno de los modelos que más ha llamado la atención de este fabricante es la Benda LFC 700, que se posiciona como una opción audaz en el segmento de motocicletas crucero de peso medio. Este modelo es robusto y voluminoso, pero también fácil de llevar.
Está específicamente diseñado para conductores con un nivel de experiencia medio, con una potencia destacable y una posición de manejo cómoda. Lo más llamativo de esta motocicleta es su neumático trasero de 310/35-18, que le da un aspecto imponente al conjunto. Además, combina con armonía la estética neo-retro con innovadoras características técnicas, entre las que destaca la cuádruple salida del escape, uno después de otro, justo debajo del reposapiés derecho del pasajero.
Por cortesía de Benda México, condujimos esta cruiser futurista y te compartimos nuestra opinión en la Prueba Activa estelar de esta edición de tu Revista Moto.

BENDA
Benda Moto es un fabricante asiático que se fundó en 2016 y tiene su sede en Hangzhou, la quinta provincia con mayor actividad económica de China. Es una empresa de alta tecnología que se especializa en la producción de vehículos de dos y cuatro ruedas.
Desde su nacimiento, Benda se ha especializado en el mundo de las motos de estilo cruiser con modelos como Chinchilla 450, Dark Flag 450 y Napoleon Bob, y deportivos, como la LFR700. Sus cilindradas son de 125, 300, 400, 450 y 700 cc.

La marca asiática no mantiene ningún acuerdo de colaboración con fabricantes occidentales, como QJMOTOR los tiene con MV Agusta y Harley-Davidson, así que sus diseños y motores son de producción propia.

PERSONALIDAD
Es imposible que la Benda LFC 700 pase inadvertida en la calle. Con una apariencia robusta y peso de 287 kilos, esta moto está hecha para destacar. Su motor tetracilíndrico de 676 cc no sólo asegura una experiencia de conducción fluida, sino que ofrece una potencia de 78 CV a 10,000 rpm.
Esta combinación de diseño audaz y mecánica potente convierte a la LFC 700 en una motocicleta lista para captar todas las miradas en carretera, con una de las propuestas más diferenciadas en el ámbito de las cruisers.

La empresa asiática dio un salto de calidad con la Benda LFC 700. En julio de 2020 fue patentada en el país asiático una potente cruiser con un anchísimo neumático trasero. La estética del prototipo era particular, larga y musculosa y, de alguna manera, recordaba a la Ducati Diavel. El chasis de aluminio alojaba un propulsor tetracilíndrico en línea.
El nombre BD 700 hacía pensar que se trataba de una cilindrada de 700 cc. Finalmente, ese prototipo se convirtió en un modelo de producción que fue presentado en 2021 como LFC 700, que se mueve con un tetracilíndrico en línea de 680 cc, asiento bajo y diseño futurista.

TECNOLOGÍA
El motor de la Benda LFC 700 es un tetracilíndrico en línea con doble árbol de levas y sistema de inyección electrónica, su refrigeración por líquido garantiza un rendimiento óptimo en largas distancias. Está homologado para cumplir con la nueva norma medioambiental Euro 5+ y alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h.

Como toda una cruiser, esta motocicleta destaca por su impresionante par motor, de 63 Nm a 8,500 rpm. Su potencia máxima está en 92 caballos a 11,000 vueltas. Está acoplado a una caja de cambios de seis velocidades e incluye embrague multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote, lo que facilita cambios de marchas suaves y seguros.
En términos de eficiencia, el consumo de combustible se sitúa en 4.5 litros cada 100 km en promedio, por lo que su depósito de 17 litros genera una autonomía superior a 370 kilómetros, una cifra que la hace ideal para rutas largas.
PARTE CICLO
El sistema de suspensiones de la Benda LFC 700 es uno de sus puntos fuertes. Al frente incorpora una horquilla telescópica invertida firmada por la japonesa Kayaba y es ajustable en precarga, mientras que en la parte trasera monta un monoamortiguador Pro-Link que ofrece un recorrido de 35 mm, para asegurar una experiencia de conducción estable y cómoda.
Este conjunto garantiza que la LFC 700 responda de manera eficaz en terrenos asfaltados, su hábitat natural. En cuanto al sistema de frenos, la marca ha optado por componentes de la italiana Brembo: doble disco delantero de 320 mm con pinza de cuatro pistones y sistema ABS, que asegura una frenada precisa, y un disco trasero de 260 mm con pinza monopistón.
Para asegurar estabilidad y agarre, la LFC 700 está equipada con ruedas de aleación en medidas de 19 pulgadas delante y 18 pulgadas atrás, un detalle que refuerza su estética y su rendimiento en carretera.

TECNOLOGÍA
El diseño futurista de la Benda LFC 700 también se refleja en su tecnología y comodidad, ya que está equipada con iluminación LED y un atractivo faro delantero, que ofrece una visibilidad sobresaliente tanto de día como de noche.
Además, su pantalla TFT de gran tamaño permite acceder de forma clara a toda la información necesaria: contador de revoluciones, reloj, nivel de gasolina, testigos de reserva y recordatorio de revisiones. Para mayor seguridad, el sistema de arranque de esta cruiser incluye inmovilizador eléctrico, lo que brinda un extra de protección.
ERGONOMÍA
La Benda LFC 700 genera la posición de manejo de una cruiser americana clásica, diseñada para pasar horas sobre el asiento en viajes por carretera. El asiento está situado a sólo 695 mm del suelo, por lo que es fácil poner las plantas de ambos pies en el suelo. Aunque tiene un diseño futurista, no deja de ser un cruiser.

Por ello, el piloto va sentado sobre un asiento bajo y mullido, con los pies por delante y con las manos sobre el manillar ancho y alto. El conjunto es bastante largo, lo que lo hace muy estable en marcha, aunque le quita algo de agilidad en los giros cerrados.
El asiento del pasajero está sobre el colín elevado, más bien en la tradición de una naked, y los espejos anclados a las perchas ofrecen una buena visibilidad hacia atrás.
PRUEBA DE MANEJO
Al poner a prueba la Benda LFC 700 en las calles de Guadalajara, la cruiser nos sorprendió por su presencia imponente y su propuesta de comodidad y rendimiento. La moto, con su diseño amplio y los reposapiés colocados al frente, genera una postura ideal para disfrutar de una conducción relajada y con mucho estilo.
La ergonomía es un punto fuerte en la LFC 700, que le permite que el conductor acceda con facilidad a los controles. La pantalla TFT es fácil de leer y presenta la información necesaria sin distracciones, por lo que puedes mantener la visibilidad y funcionalidad que se esperan de una cruiser de este calibre.
En términos de calidad, tanto los materiales de fabricación como los componentes funcionales dan una buena impresión de durabilidad y robustez, lo que confirma la apuesta de Benda por una cruiser que no solo se vea bien, sino que también ofrezca fiabilidad. Uno de los aspectos más destacables al encender esta moto es su motor tetracilíndrico en línea.
Al incrementar las revoluciones, la LFC 700 despliega un rendimiento especialmente notable en altas, lo que proporciona una potencia fluida, acompañada de un sonido deportivo y agradable que, sin duda, dejará satisfechos a los amantes de las cruisers de carácter. Esta particularidad de los cuatro cilindros en línea añade un toque distintivo a la experiencia auditiva, ya que resuena en la ciudad con un tono grave y atractivo.
En cuanto a suspensiones, la Benda LFC 700 se percibe más dura de lo habitual. Su diseño y la gran rueda trasera no le permiten una absorción suave de los baches, por lo que en terrenos accidentados o con imperfecciones se percibe algo rígida; sin embargo, este detalle es entendible, considerando el peso y la construcción de la moto, y en condiciones urbanas más regulares, la suspensión se comporta con estabilidad y buena respuesta.
Los frenos Brembo con ABS en ambas ruedas proporcionan una frenada segura y bien dosificada, algo fundamental en una moto de este volumen. A pesar del peso del conjunto, la frenada es confiable y efectiva, lo que le brinda al conductor una sensación de control constante, sin importar el entorno. A pesar de su tamaño y peso, la Benda LFC 700 se muestra sencilla de manejar. Su estructura y el diseño de la rueda trasera grande le restan algo de agilidad en las curvas y en los ángulos cerrados, por lo que requiere un poco de esfuerzo por parte del piloto.

Para trayectos en línea recta o con curvas suaves, su comportamiento es fluido, aunque los cambios de dirección bruscos no son su punto más fuerte.
CONCLUSIÓN
La Benda LFC 700 se presenta como una cruiser bien equilibrada y con personalidad propia, ideal para aquellos que buscan estilo y presencia en la ciudad y la carretera. Su diseño, combinado con un sonido y rendimiento destacados en altas revoluciones, la hace una opción atractiva para quienes disfrutan de la estética y la fuerza de una cruiser, sin perder comodidad.
Con una frenada confiable y un aspecto inconfundible, esta moto es la opción perfecta para quienes valoran una experiencia de conducción distintiva y relajada. La motocicleta se posiciona como una cruiser de nivel Premium dentro del mercado de cilindrada media.
Con un equilibrio perfecto entre tecnología, diseño y potencia, promete brindar una experiencia de conducción fascinante.
Su estilo único y mecánica avanzada la convierten en una opción para los motociclistas que buscan destacar y disfrutar de un rendimiento sobresaliente en cada trayecto. Está disponible en concesionarios Benda de México en decoraciones negra y azul, por un precio de lista que inicia en los 195 mil pesos. Para saber más, visita bendamoto.com.mx.
¿Cómo es su diseño?
Tiene todos los atributos de una cruiser americana, pero en un conjunto de aspecto futurista. Está diseñada para pasar horas sobre el asiento en viajes por carretera con una marcha estable. En el conjunto sobresalen dos aspectos muy llamativos: su neumático trasero de 310 y las cuatro salidas del escape por el costado derecho. Toda la iluminación de la motocicleta es LED.
¿Cómo es su motor?
El tetracilíndrico en línea de 676 cc despliega un rendimiento especialmente notable en altas, lo que proporciona una potencia fluida y un sonido deportivo que dejará satisfechos a los amantes de las cruisers de carácter. La disposición de los cilindros añade un toque distintivo a la experiencia auditiva, ya que resuena con un tono grave y atractivo. Genera 78 caballos de potencia y 60 Nm de par.
¿Cómo es su manejo?
Con su diseño amplio y los reposapiés al frente, genera una postura ideal para una conducción relajada y con estilo. El diseño de la rueda trasera grande le resta algo de agilidad en las curvas y los ángulos cerrados, por lo que requiere un poco de esfuerzo del piloto. En trayectos en línea recta o con curvas suaves, su comportamiento es fluido. Los frenos Brembo con ABS en ambas ruedas proporcionan una frenada segura y bien dosificada, algo fundamental en una moto de este volumen. A pesar del peso del conjunto, la frenada es confiable y efectiva, lo que le brinda al conductor una sensación de control constante, sin importar el entorno.
MOTOR
Tipo: Cuatro cilindros en línea, 4T, DOHC, 16 válvulas
Cilindrada exacta: 676 cc
Alimentación: Inyección electrónica
Refrigeración: Líquida
Potencia máxima: 92 CV a 10,000 rpm
Par máximo: 63 Nm a 8,500 rpm
Transmisión primaria: Cascada de engranajes
Transmisión secundaria: Cadena
Embrague: Multidiscos en aceite, accionamiento mecánico
Marchas: Seis.
PARTE CICLO
Suspensión delantera: Horquilla invertida regulable en precarga.
Suspensión trasera: Basculante de doble brazo con monoamortiguador central regulable en precarga.
Freno delantero: Dos discos con pinzas radiales Brembo de pistones.
Freno trasero: Disco con pinza monopistón.
Rueda delantera: 130/70-19.
Rueda trasera: 310/35-18.
DIMENSIONES
Longitud: 2,440 mm
Anchura: 880 mm
Altura: 1,100 mm
Distancia entre ejes: 1,720 mm
Altura libre al suelo: 160 mm
Altura de asiento: 695 mm
Capacidad del depósito: 17 litros
Peso en seco: 287 kilos
PRECIO. $195,000
Podría interesarte: Benda Chinchilla 350: Un cruiser V2 con transmisión automática
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed