«MotoGP no ha tenido un gato en estos últimos años, los ratones bailaban», la sentencia de Suppo
A Livio Suppo no le sorprende, en absoluto, lo que está haciendo Marc Márquez sobre la Ducati oficial. El que fuera team manager del Repsol Honda Team entre 2013 y 2017 conoce a la perfección la ambición y la tenacidad del piloto de Cervera, y después de haber conquistado junto a él la friolera de cuatro títulos mundiales de MotoGP, el italiano sabía perfectamente que el #93 volvería a arrasar en el momento en el que tuviera a su alcance una moto competitiva.
En una charla reciente recogida por GPone.com, Livio Suppo admite que «no tenía ninguna duda de que Márquez era rápido, ni de que pudiera dominar tanto», y alude a un «estado de ánimo» inquebrantable que le ha llevado a abrumar a todos sus rivales desde que arrancó la temporada: «Cuanto más gana un piloto, más relajado está y se vuelve imbatible. Lo experimenté con Marc en 2014, cuando ganó 10 carreras seguidas; había entrado en una burbuja de resultados positivos».
Para Suppo, el estreno de Marc con la Ducati en 2024 ya ofreció «las primeras señales» de lo que estaba por venir. El catalán logró tres victorias dominicales sobre la moto satélite del equipo de Nadia Padovani, un hito que para Suppo es todavía mayor sabiendo que la GP24 era una moto netamente superior a la versión 2023 que llevaba entonces Marc en Gresini: «Un salto tan grande no era fácil de imaginar desde fuera, sin conocer las diferencias entre las motos. También es cierto que en 2024 sumó 392 puntos, y la segunda mejor GP23 del campeonato fue la de su hermano con 173«.
Aquel magnífico 2024 de Márquez sobre la Ducati GP23 dio motivos más que suficientes a la fábrica de Borgo Panigale para anteponer el ascenso del #93 al de un Jorge Martín que, pese a ser campeón de MotoGP con PRAMAC, no recibió el reconocimiento esperado: «Estaba claro que Marc marcó una diferencia enorme con esa moto, y Ducati se dio cuenta de que ya era muy fuerte el año pasado«, valora Suppo.
El que fuera team manager de Marc Márquez desde 2013 hasta 2017 cree que el campeonato no ha tenido un referente claro desde la lesión del catalán, y ahora que está recuperado y en plena forma, la parrilla vuelve a estar bajo el yugo del piloto de Cervera: «Mi sensación es que en los últimos cuatro años, con todo el respeto hacia los demás pilotos, no había gato y los ratones bailaban. Quizás fue un shock para todos los demás ver que había uno tan fuerte».
Además del excelente rendimiento del #93, Suppo también señala otros factores que han movido la balanza a favor del piloto español, por ejemplo el hecho de que Ducati «haya perdido a dos pilotos fuertes como Martín y Bastianini», sin quitarle mérito a lo que está haciendo Márquez «después del infierno que ha pasado durante los últimos cuatro años».
A sus 32 años, el estado de forma de Marc Márquez es sencillamente envidiable. Muchos se preguntan durante cuánto tiempo se extenderá su ‘tiranía’ en MotoGP ahora que está en plena sintonía con su Ducati, y Livio Suppo parece tener la respuesta: «Lo dejará cuando se dé cuenta de que hay alguien más fuerte que él. Marc corre porque quiere ganar; si no gana, no lo disfruta. Valentino ha seguido tanto tiempo porque le gusta la idea de competir. Marc es diferente: o gana o se aburre«.
Leer también: Marc Márquez, ¿adiós al dorsal 93?
Por último, cuestionado sobre los problemas que atraviesa Pecco Bagnaia desde que Marc comparte su mismo box, Suppo pide que «dejemos en paz» al turinés porque, insiste, «no creo que nadie pueda vencer a alguien como Marc con la misma moto, lo ha demostrado», y solo «un piloto muy fuerte» sobre otra moto «que sea al menos ligeramente mejor que la Ducati» podría, a día de hoy, plantarle cara al casi nueve veces campeón del mundo.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com